miércoles, 4 de septiembre de 2013

Algunos trucos de iluminación


Soluciones a todas luces

A la hora de iluminar tu casa, no está de más que tengas en cuenta algunos de los consejos que te proponemos en estas páginas. Verás cómo les sacas más partido a las luces de las diferentes habitaciones.

 

Armarios accesibles

Para facilitar la búsqueda de los objetos contenidos en el interior de los armarios, especialmente de habitaciones oscuras o deficientemente iluminadas, lo más adecuado es colocar un conjunto de luces específicas, bien en el interior del mueble, o en el techo, dirigidas hacia él. Si la habitación tiene falso techo, se puede optar por colocar una línea de focos halógenos paralela a las puertas del armario. Otra posibilidad es fabricar un falso techo en el el mueble para encastrar los puntos de luz directamente en su interior, o instalar lámparas apropiadas para interiores llevando, si es necesario, una toma de luz hasta ellas.









Conseguir efectos de color con filtros

La luz artificial puede modificar los colores de las superficies. Por ejemplo, una bombilla amarilla transforma los azules en verdes y los rojos en naranjas. Además, se pueden conseguir efectos similares poniendo filtros a la luz natural, como unos visillos de colores, o a la artificial, simplemente con una pantalla de lámpara del tono que se quiera reflejar.




Fabricar una lámpara de mesa

Cualquier objeto con forma alargada, como un florero o una botella, puede servirte de pie para una lámpara. Además, necesitas un casquillo, un cable eléctrico, un enchufe, y arena o algún material similar, como piedras de colores. Primero, perfora la base del recipiente con un taladro y una broca específica para el material con el que esté fabricado. Luego, fija el casquillo al cable e introdúcelo por el orificio, de modo que la toma quede en el interior del envase. Por último, rellena el recipiente con arena para sujetar el casquillo y fija el enchufe al otro extremo del cable. Conecta una bombilla para comprobar que el invento funciona.











Una escalera segura


Una correcta iluminación de la escalera ayudará a prevenir los resbalones, y la clave está en resaltar las diferencias de nivel sin deslumbrar. Prescinde de focos y proyectores de luz directa y usa lámparas con luz difusa. Coloca una luz de techo en cada descansillo y apliques potentes a lo largo de toda la subida.









¿Apliques ascendentes o descendentes?


Los apliques ascendentes son aquellos cuya iluminación se dirige hacia arriba, proporcionando una luz difusa y no directa. Los apliques descendentes, por el contrario, dirigen el haz luminoso hacia el suelo y proporcionan una luz direccional. Los primeros se pueden utilizar para transmitir una sensación ambiental, envolvente. Los segundos permiten resaltar elementos determinados de la estancia.





Empotrar focos halógenos en el techo


Sólo se pueden empotrar puntos luminosos en falsos techos, sean de yeso laminado, de escayola, de madera, de PVC ignífugo, o de adobe. El cálculo que puede establecerse para la iluminación de una estancia es de, al menos, un foco de 50 W por cada 2 m2 y siempre debe respetarse una distancia mínima de 10 cm entre el techo original y el falso. Cuando haya un material aislante entre techos, habrá que cortar unos 10 cm a lo largo del contorno del foco para permitir la evacuación del calor generado por el mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario